Hola padre o madre de familia, empresario, médico o abogado. Si hay algo que todos tenemos en común es la preocupación por el bienestar de nuestra familia. Todos queremos que nuestros hijos tengan un hogar cómodo, seguro y tranquilo donde puedan desarrollarse y empezar a cumplir sus sueños, juegos y anhelos mas hermosos.

Tengo el gusto de trabajar en el sector inmobiliario y lo que mas me llena de satisfacción es saber que ayudo a muchas personas a encontrar su hogar ideal, aunque no es tarea fácil.

En el camino me he encontrado que no todos saben como solicitar un préstamo hipotecario o cual es el curso normal de los trámites de compra-venta, así que he preparado una lista básica de que hacer una vez que te has decidido a comprar tu nuevo hogar, tanto si quieres comprar una casa nueva o una de segunda mano.

Definir tu presupuesto

Parecería lo mas obvio, pero muchas personas pasan por alto este detalle. Debes definir cual será tu nivel de endeudamiento, ya que es una inversión (una de la mas importantes en tu vida) a largo plazo.

Recuerda que este valor debe estar fuera de los gastos básicos de la casa, alimento, educación, salud e imprevistos.

Saber el valor que el banco puede concederte para un préstamo hipotecario

Si ya definiste tu presupuesto aproximado, lo siguiente es visitar una institución financiera para consultar la información, condiciones y valores que pueden prestarte.

Este punto es crucial, ya que aunque hayas elaborado tu presupuesto es el banco según tu historial de crédito el que aprueba el valor que puede prestarte.

En Ecuador tenemos como ventaja el Banco de los Afiliados al Seguro Social (BIESS), ya que si cuentas con tu clave y cumples con sus requisitos, en el portal tienes una calculadora que te permite saber de forma sencilla cual es el valor del préstamo y las cuotas según el tiempo del crédito hipotecario. Si eres casado/a puedes hacer un préstamos en conjunto con tu esposo/o.

Te dejo el link del portal de Préstamos Hipotecarios del BIESS >>Haz click aquí<<

Escoger muy bien tu nuevo hogar

Ahora que ya sabes con cuanto cuentas para comprar tu nuevo hogar es hora de decidir donde quieres vivir, el sector, la urbanización, las ventajas, etc. Lo que te permitirá junto a tu familia una nueva y mejor calidad de vida.
Por la emoción, uno de los detalles que muchos olvidan (en caso de ser una vivienda de segunda mano), es pedir toda la documentación de la propiedad para revisar lo siguiente:

  • Gravámenes, es decir que esté libre de deudas de hipoteca, predios o servicios básicos.
  • Problemas legales, si la propiedad está en litigio por ser alguna herencia.
  • Registro de la propiedad, para saber si quien te la está vendiendo es el dueño o un representante del mismo.
  • Antes de presentar las casas a mis clientes, me aseguro que todo esté en orden para que la experiencia de compra sea agradable y sin complicaciones

 

Tener ahorrado un valor extra para la entrada o gastos administrativos o legales

Muchas personas piensan que el banco o el BIESS te presta el 100% del valor de una vivienda y esto es un error.

Normalmente en cualquier vivienda se paga una entrada, que es la que permite a la constructora o inmobiliaria seguir con el proyecto y esto es pagada directamente a ellos, sea el total o en cuotas en el tiempo que la obra sea entregada. Lo que las entidades financieras pueden financiar es entre el 70% a 80% del valor.

En caso de casas de segunda mano lo mínimo requerido es el 10% del valor del bien y el pago de los gastos legales (Notaría) para firmar el contrato de compra-venta (los valores varían). Esto para asegurar que todo quede debidamente legalizado y registrado para seguir con el siguiente punto.

Gestionar la solicitud de préstamo hipotecario

Con la carta de compra-venta debidamente notariada y ya que sabes cual es el valor de tu préstamo hipotecario es hora de ir a la institución financiera a registrar tu solicitud de préstamo.

Recuerda que el banco o institución financiera hace un avalúo del bien, por lo que tendrás que esperar (1 a máximo 2 meses) hasta que un perito revise la propiedad que vas a comprar para que el banco conceda el préstamo que va a la cuenta del vendedor. La promesa de compra-venta sirve para proteger los intereses de ambas partes.

Ya con todo totalmente listo vamos al siguiente punto, el mejor de todos.

Mudarte y disfutar de tu nuevo hogar

Ahora si este es el momento que tanto has esperado, el momento de la verdad, cuando te entregan las llaves de tu nuevo hogar y cuando sabes que todo el esfuerzo, tiempo y dedicación valió la pena.

Ahora es cuando inicia una nueva historia para ti: ¡La mejor junto a tu familia!

Si ya estás pensando en comprar tu nueva propiedad y necesitas información puedes escribirme en el formulario de abajo.

¿QUIERES HACER UNA CITA PARA CONVERSAR SOBRE LA COMPRA DE TU NUEVO HOGAR?

Solo llena el formulario y pronto me estaré comunicando contigo para conversar sobre lo que estás buscando.

También puedes llamarme al 0939532175 o haz clic aquí y envíame un email.